La Diputación de Granada confía en Nutanix para transformar su infraestructura tecnológica y hacerla más eficiente y sostenible

Gracias a la tecnología de Nutanix, la Diputación ofrecerá a todos los municipios de la provincia de Granada la asistencia técnica que necesitan para ofrecer servicios digitales de calidad a los ciudadanos.

Madrid, 2 de julio de 2024  Nutanix (NASDAQ: NTNX), compañía líder en tecnologías híbridas multicloud, anuncia que la Diputación de Granada ha apostado por su tecnología para simplificar la infraestructura tecnológica, mejorar su rendimiento y optimizar el consumo energético.

La Diputación Provincial de Granada es una institución pública que presta apoyo técnico, económico y tecnológico a los ayuntamientos de los municipios de la provincia de Granada. Debido a la especial estructura de la provincia, donde 166 municipios (el 95% del total) tienen una población menor de 20.000 habitantes, la labor de la Diputación es clave para ofrecerles los recursos que necesitan e implantar una administración electrónica de calidad sin preocuparse por la complejidad técnica que habitualmente conllevan estos proyectos.

La Diputación de Granada disponía de una red de cobertura que interconectaba a todos los municipios con sus instalaciones centrales. Pero, en 2016, cuando se aprueba la ley que obliga a las administraciones públicas a prestar servicios electrónicos a los ciudadanos, se da cuenta que sus capacidades no iban a ser suficientes para dar respuesta a todos los nuevos requerimientos de los municipios.

Ante esta situación, la Diputación de Granada puso en marcha el proyecto de renovación de su infraestructura tecnológica. Tras abrir un concurso público de licitación, decidió apostar por la tecnología de Nutanix para construir una nueva infraestructura orientada a servicios que les ofreciera una mayor disponibilidad y capacidad de recuperación (incluso de menos de una hora).

Cuando se plantearon los componentes tecnológicos más adecuados para llevarlo a cabo, decidieron confiar en la solución de hiperconvergencia de Nutanix, el Hipervisor Acrópolis para la ejecución de las máquinas virtuales, Nutanix Prism para la gestión centralizada de todos los elementos y Nutanix Mine como solución de copias de seguridad, respaldo y almacenamiento de objetos.

Entre los principales beneficios conseguidos por la Diputación destacan los de simplificación de la infraestructura, rendimiento, optimización del consumo energético, multiplicación de la capacidad de computación y reducción de los tiempos de parada, haciendo que sean prácticamente cero. Además, otro factor diferencial fue la velocidad con la que se hizo la migración, llevándola a cabo prácticamente en una tarde.

Estamos muy contentos con los resultados de nuestro proyecto de renovación tecnológica con Nutanix, así como con la flexibilidad de su solución. Y es que, por un lado, estaban los componentes básicos del proyecto y, por otro, importantes desarrollos de futuro, como la integración de servicios en la nube híbrida/multinube o una iniciativa relacionada con los destinos turísticos inteligentes. La solución implantada nos permitirá precisamente desplegar todo tipo de proyectos y con diferentes exigencias”, afirma Miguel Pereira Martínez. Jeje del servicio de nuevas tecnologías de la Diputación de Granada.

Para Nutanix es muy importante ver cómo una institución pública del alcance de la Diputación de Granada apuesta por nuestras soluciones para mejorar la calidad del servicio que ofrece a todos los municipios de la provincia y, en definitiva, a los ciudadanos. Hoy, la tecnología permite disfrutar de una agilidad, simplicidad, libertad de elección, flexibilidad, escalabilidad y reducción de costes sin precedentes y es clave para seguir siendo competitivos en el mercado”, señala Jorge Vázquez, director general de Nutanix Iberia.

Acerca de Nutanix

Nutanix es líder global en software cloud y ofrece a las empresas una plataforma única para ejecutar aplicaciones y datos en distintas nubes. Con Nutanix, las empresas pueden reducir la complejidad y simplificar las operaciones para centrarse en sus resultados de negocio. Basándose en su experiencia como pionera en infraestructuras hiperconvergentes, Nutanix cuenta con la confianza de compañías de todo el mundo para impulsar entornos híbridos multicloud de forma consistente, sencilla y rentable. Más información en https://www.nutanix.com/es.

© 2024 Nutanix, Inc. Todos los derechos reservados. Nutanix, el logotipo de Nutanix y todos los nombres de productos y servicios de Nutanix mencionados en este documento son marcas comerciales registradas o no registradas de Nutanix, Inc. en los Estados Unidos y otros países. Otros nombres de marcas y marcas mencionadas en este documento son sólo para fines de identificación y pueden ser marcas comerciales de sus respectivos titulares. Este comunicado puede contener enlaces a sitios web externos que no forman parte de Nutanix.com. Nutanix no controla estos sitios y declina toda responsabilidad por el contenido o la exactitud de cualquier sitio externo. Nuestra decisión de incluir un enlace a un sitio externo no debe considerarse una aprobación del contenido de dicho sitio. Cierta información contenida en este comunicado de prensa puede referirse o basarse en estudios, publicaciones, encuestas y otros datos obtenidos de terceras fuentes y de nuestras propias estimaciones e investigaciones internas. Si bien creemos que estos estudios, publicaciones, encuestas y otros datos de terceros son fiables en la fecha de este comunicado de prensa, no han sido verificados de forma independiente, y no hacemos ninguna declaración en cuanto a la adecuación, imparcialidad, exactitud o integridad de cualquier información obtenida de fuentes de terceros.

Contacto para medios

Nutanix Iberia
Belén Brito Falconi: belen.britofalconi@nutanix.com
Miriam Corzo: miriam.corzo@nutanix.com

Archetype España
María Astorga / Juan Carlos Alonso maria.astorga@archetype.co / juancarlos.alonso@archetype.co