La rápida adopción de las tecnologías de GenAI está abriendo la puerta a una nueva era en la modernización de aplicaciones e infraestructuras

  • Según el estudio, el 90% de los encuestados espera que sus costes de TI aumenten debido a la implementación de este tipo de aplicaciones GenAI, aunque el 70% espera rentabilizar su inversión en los próximos dos o tres años.
  • La apuesta por la GenAI está cambiando también las prioridades de las empresas y la modernización de las infraestructuras se convierte en un área de inversión prioritaria. 
     

Madrid, 5 de febrero de 2025 – Nutanix (NASDAQ: NTNX), líder en computación híbrida multicloud, ha anunciado hoy los resultados de la séptima edición de su informe de investigación global Enterprise Cloud Index (ECI), que mide la evolución de las empresas en la adopción de la nube. El estudio de este año analiza la adopción de la Inteligencia Artificial Generativa (GenAI), sus beneficios, las prioridades de inversión y los principales retos a los que se enfrentan las organizaciones para satisfacer las demandas generadas por estas nuevas cargas de trabajo.

El Enterprise Cloud Index ha revelado que, aunque la mayoría de las empresas ya han puesto en marcha una estrategia GenAI, los objetivos de implantación varían significativamente. La mayoría quieren aprovechar sus ventajas para ser más innovadoras y mejorar la productividad y automatización, pero también se enfrentan a importantes retos como la seguridad de datos, el cumplimiento normativo y la modernización de las infraestructuras de TI. De hecho, el 90% de los encuestados espera que sus costes de TI aumenten debido a la implementación de este tipo de aplicaciones GenAI, aunque el 70% espera rentabilizar su inversión en GenAI en los próximos dos o tres años.

Muchas empresas han alcanzado un punto de inflexión en la implementación y el despliegue de GenAI”, afirma Lee Caswell, SVP, Product and Solutions Marketing de Nutanix. “El estudio de este año nos ha mostrado una serie de tendencias clave que también hemos estamos viendo en nuestros clientes, incluyendo los retos que generan las cargas de trabajo de desarrollo y producción de la GenAI, sus nuevas exigencias en gobierno, privacidad y visibilidad de los datos o la integración con las infraestructuras de TI existentes. Para tener éxito en los proyectos GenAI y asegurar un buen ROI, las organizaciones necesitan adoptar un enfoque holístico para modernizar sus aplicaciones y su infraestructura y apostar por la contenerización”.

Las principales conclusiones del informe de este año son las siguientes:

  • La contenerización de aplicaciones se convierte en el nuevo estándar de infraestructura. Casi el 90% de las organizaciones afirma que al menos alguna de sus aplicaciones está ahora en contenedores y se espera que este número crezca con la rápida adopción de las cargas de trabajo que generan las aplicaciones de GenAI. El 94% de los encuestados está de acuerdo en que su empresa se beneficia de la adopción de aplicaciones/contenedores nativos de la nube. Este nuevo enfoque de infraestructura y desarrollo de aplicaciones debería considerarse el estándar para ofrecer un acceso más seguro a los datos en entornos híbridos y multicloud.
  • La adopción e implementación de aplicaciones GenAI continúa creciendo. Más del 80% de las organizaciones ya ha implementado una estrategia GenAI y solo el 2% de admite que no ha comenzado a planificarla. Los objetivos para su implementación varían significativamente. La mayoría cree que las soluciones de GenAI ayudarán a mejorar la productividad, la automatización y la eficiencia. Los principales casos de uso de GenAI gravitan actualmente en torno a soluciones de atención al cliente y experiencia de usuario. Sin embargo, las empresas aspiran a aplicar estas nuevas tecnologías en un futuro cercano a cargas de trabajo de ciberseguridad y protección de datos.
  • La adopción de la GenAI afectará a las normas tradicionales de seguridad y privacidad de datos. El 95% de los encuestados está de acuerdo en que la GenAI está cambiando las prioridades de su organización, siendo la seguridad y la privacidad una de sus principales preocupaciones. Más del 90% de las organizaciones afirma que la privacidad de los datos es ya una prioridad a la hora de implementar soluciones de GenAI. Y es que las organizaciones entienden que la seguridad y la privacidad son componentes críticos para el éxito de la GenAI. Sin embargo, un 95% de los encuestados todavía cree que su empresa podría estar haciendo algo más para que sus modelos y aplicaciones GenAI sean más seguros.
  • Modernización de las infraestructuras para soportar aplicaciones de GenAI. Ejecutar este tipo de aplicaciones nativas en la nube requiere contar con una infraestructura que pueda soportarlas, incluyendo sus requisitos de seguridad, integridad de los datos y resiliencia. Casi todos los encuestados (98%) afirman que afrontan importantes retos para escalar cargas de trabajo GenAI, ya sea en el momento del desarrollo o de la producción. De hecho, el principal desafío al que se enfrentan es la integración con las infraestructuras de TI existentes. Por este motivo, posicionaron los cambios en la infraestructura de TI como su área de inversión prioritaria.
  • La adopción de soluciones GenAI requiere cambios en la tecnología y en las personas. El 52% de los encuestados afirma que su organización necesita invertir en formación para dar soporte a la GenAI. Del mismo modo, el 48% de los encuestados cree que su organización necesita contratar nuevos profesionales de TI. La buena noticia es que muchos equipos aceptarán el reto de adoptar nuevas competencias y habilidades relacionadas con la IA de forma orgánica, como parte de su trabajo. El estudio muestra que el 53% de los encuestados cree que los nuevos desarrollos en GenAI les darán la oportunidad de convertirse en expertos en esta materia.

Por séptimo año consecutivo, Nutanix encargó este estudio de investigación global para conocer el estado de la adopción de la nube, las tendencias en contenerización de aplicaciones y la adopción de GenAI. En otoño de 2024, Vanson Bourne encuestó a 1.500 responsables de la toma de decisiones de TI y DevOps/Ingeniería en todo el mundo. La base de encuestados abarcó múltiples industrias, tamaños de negocio y geografías, incluyendo América del Norte y del Sur; Europa, Oriente Medio y África (EMEA); y la región Asia-Pacífico-Japón (APJ).

Para más información sobre el estudio, descargue el Nutanix Enterprise Cloud Index completo aquí.

Y en este enlace encontrará imágenes del estudio para ilustrar la noticia.

Acerca de Nutanix

Nutanix es líder global en software cloud y ofrece a las organizaciones una plataforma única para ejecutar aplicaciones y gestionar datos en cualquier lugar. Con Nutanix, las empresas pueden reducir la complejidad y simplificar las operaciones para centrarse en sus resultados de negocio. Basándose en su experiencia como pionera en infraestructuras hiperconvergentes, Nutanix cuenta con la confianza de compañías de todo el mundo para impulsar entornos híbridos multicloud de forma consistente, sencilla y rentable. Más información en https://www.nutanix.com/es o síganos en redes sociales @nutanix

© 2025 Nutanix, Inc. Todos los derechos reservados. Nutanix, el logotipo de Nutanix y todos los nombres de productos y servicios de Nutanix mencionados en este documento son marcas comerciales registradas o no registradas de Nutanix, Inc. («Nutanix») en los Estados Unidos y otros países. Otros nombres de marcas o marcas mencionadas en este documento son sólo para fines de identificación y pueden ser marcas registradas de su(s) respectivo(s) titular(es). Este comunicado de prensa tiene únicamente fines informativos y nada de lo aquí expuesto constituye una garantía u otro compromiso vinculante por parte de Nutanix. Este comunicado contiene declaraciones expresas e implícitas de futuro, que no son hechos históricos y se basan en las expectativas, estimaciones y creencias actuales de Nutanix, incluidas las declaraciones sobre la comunidad de MC Experts y los planes de expansión de la comunidad de MC Experts. La exactitud de dichas afirmaciones implica riesgos e incertidumbres y depende de acontecimientos futuros, incluidos aquellos que pueden estar fuera del control de Nutanix, y los resultados reales pueden diferir material y adversamente de los previstos o implícitos en dichas afirmaciones. Las afirmaciones de carácter prospectivo incluidas en el presente documento se refieren únicamente a la fecha del mismo y, salvo que la ley lo exija, Nutanix no asume obligación alguna de actualizar o revisar de cualquier otro modo dichas afirmaciones de carácter prospectivo para reflejar acontecimientos o circunstancias posteriores.

Contacto para medios

Nutanix Iberia
Belén Brito Falconi: belen.britofalconi@nutanix.com
Miriam Corzo: miriam.corzo@nutanix.com

Archetype España
María Astorga / Juan Carlos Alonso maria.astorga@archetype.co / juancarlos.alonso@archetype.co