El almacenamiento en la nube o en la cloud es un servicio que permite almacenar datos y archivos personales o empresariales en servidores remotos gestionados por terceros. Se considera una alternativa rentable y ultraescalable al almacenamiento de datos en archivadores o redes de almacenamiento en un centro de datos on-premise tradicional.
Acceder a los datos almacenados en la nube es sencillo: dependiendo del tipo de servicios de almacenamiento en la nube que tenga, puede obtener acceso a través de internet público o a través de una red privada específica. Como los datos se alojan fuera de las instalaciones, puede acceder a ellos desde prácticamente cualquier lugar o dispositivo conectado.
Los servicios de almacenamiento en la nube liberan a su equipo de TI empresarial de toda responsabilidad de alojar, proteger, gestionar y mantener los servidores y la infraestructura relacionada, y transfieren esa responsabilidad al proveedor de servicios en la cloud.
Hay tres tipos o modelos principales de almacenamiento en la nube:
Con el almacenamiento en la nube publica, los recursos de almacenamiento (o espacio de servidor) se abstraen del hardware y son ofrecidos por un proveedor de servicios de almacenamiento en la nube. El almacenamiento en la cloud pública se puede utilizar para archivos que quiera compartir con usuarios remotos, con proveedores que incluyen Dropbox, Documentos de Google y Apple iCloud. También puede utilizarse para almacenar datos para aplicaciones empresariales. Los proveedores más utilizados para este tipo de almacenamiento en la cloud pública son Amazon Web Services (AWS), Microsoft Azure y Google Cloud. Las aplicaciones también pueden acceder al almacenamiento en la nube pública mediante la API S3.
Algunas empresas optan por el almacenamiento en la nube privada, que pueden proteger tras un firewall para un control cercano de sus datos. En lugar de residir en internet en general, como el almacenamiento en la cloud pública, el almacenamiento en la cloud privada puede residir en la propia red de la empresa y utilizar la virtualización para crear capacidad. Esto le da al negocio un control total sobre sus datos en la cloud privada on-premise. Otra opción es utilizar un proveedor de almacenamiento en la nube privada de terceros, que creará un espacio de almacenamiento en la nube privada fuera de las instalaciones dedicado exclusivamente a su empresa a través de una conexión privada. Los proveedores externos se denominan proveedores de servicios gestionados o MSP. Los MSP gestionan la infraestructura de almacenamiento de su empresa según los acuerdos de nivel de servicio (SLA) acordados previamente.
El modelo de almacenamiento en la cloud híbrida combina almacenamiento en nube pública y privada para una mayor flexibilidad. Las empresas pueden elegir qué datos almacenar en la cloud pública y qué datos almacenar en una cloud privada. Normalmente, la información altamente regulada o los datos sensibles se almacenan en una cloud privada, mientras que la información menos sensible o las copias de seguridad pueden ir a la cloud pública. En un entorno híbrido, es necesario que haya algún nivel de gestión y orquestación entre ellos. Las soluciones de plataforma híbrida y multicloud de Nutanix, como Nutanix Clusters, pueden facilitar el movimiento y la gestión de datos entre los entornos de cloud pública y privada. El almacenamiento unificado de Nutanix, que aprovecha la Nutanix Cloud Platform, está diseñado para cumplir con los requisitos de escalabilidad, rendimiento y seguridad de datos integrados de las aplicaciones modernas implementadas en el núcleo, la cloud o el perímetro. El almacenamiento unificado de Nutanix es una plataforma de almacenamiento definida por software que consolida el acceso y la gestión sin fisuras del almacenamiento de bloques, archivos y objetos en una única plataforma. Con el almacenamiento unificado de Nutanix, los clientes pueden establecer políticas para distribuir los datos en la cloud pública. Las políticas pueden basarse en la antigüedad de los datos, en los datos de cumplimiento, etc.
Los datos almacenados en la nube hacen que la ubicación del almacenamiento sea transparente para el usuario y las aplicaciones. El usuario final guarda sus datos en una carpeta local; sin embargo, la carpeta apunta a un espacio de nombres lógico que se asigna internamente a un punto final que podría estar en cualquier parte del mundo. El usuario puede acceder al almacenamiento de forma remota con una conexión a internet, lo cual significa que puede recuperar o ver sus datos desde cualquier lugar o dispositivo.
Cuando una aplicación necesita acceder a sus datos en la nube pública o privada, puede hacerlo a través de los protocolos de almacenamiento tradicionales, como Internet Small Computer Systems Interface (iSCSI), Fiber Channel over Ethernet (FCoE), o Network File System (NFS) o Server Message Block (SMB). También puede acceder a sus datos directamente mediante una interfaz de programación de aplicaciones o API, como S3 o Swift.
El sistema de almacenamiento de sus datos es una solución de almacenamiento unificado basada en software basada en nodos agrupados y de uso compartido para crear un conjunto de recursos. Los controladores de almacenamiento están virtualizados y proporcionan acceso a datos, archivos y objetos distribuidos en bloque. Esto ayuda a escalar verticalmente y sin interrupciones, añadiendo recursos virtuales a controladores de almacenamiento, y escale horizontalmente y sin interrupciones, añadiendo nodos físicos para un crecimiento predecible de los recursos y el rendimiento. A partir de ahí, la implementación es automática. Copia de seguridad de nivel empresarial, lista para respaldar cualquier carga de trabajo.
Los datos que almacena en esos sistemas de almacenamiento fuera del sitio a menudo se comparten (se copian) en uno o más sitios. Esto crea redundancia y garantiza que pueda seguir accediendo a sus datos aunque uno de esos sitios funcione mal o esté cerrado por mantenimiento. Además de proteger sus datos con varias copias, las características como WORM (escritura única-lectura múltiple) y la inmutabilidad protegen los datos críticos contra ataques de ransomware.
A la hora de buscar almacenamiento en la nube, se necesitan algunos requisitos clave. Le conviene asegurarse de que sus datos estén seguros, protegidos y disponibles cuando los necesite. Estos son los tres principales requisitos a tener en cuenta:
Las características ofrecidas por los proveedores de almacenamiento en la cloud pueden variar, según el tipo de almacenamiento que utilice y el propio proveedor. Sin embargo, casi todos los servicios de almacenamiento en la cloud incluyen la mayoría de las características siguientes:
Las dos ventajas principales del almacenamiento en la nube son el acceso remoto a los datos desde cualquier lugar y el escalado casi infinito. Pero esas no son las únicas ventajas. También encontraríamos:
Hay muchos motivos para utilizar el almacenamiento en la cloud actualmente. La principal es que no le conviene almacenar sus datos en un solo dispositivo, sino acceder a ellos desde cualquier dispositivo y en cualquier momento. Estos son otros casos de uso principales del almacenamiento en la cloud:
Si bien el almacenamiento en la cloud tiene muchas ventajas, también incluye algunos desafíos potenciales que hay que tener en cuenta. Vale la pena investigar cuidadosamente a cualquier proveedor de almacenamiento en la cloud para saber cómo mitigan o solucionan estos problemas, que pueden incluir:
La ventaja evidente del almacenamiento gratuito en la cloud es que su uso es gratuito. Sin embargo, la cantidad de datos que puede almacenar suele ser pequeña, ofreciendo unos pocos GB (en comparación con TB). Es ideal para particulares que almacenan la mayor parte de sus datos localmente o para las nuevas empresas que acaban de empezar y que quieren probar el cloud computing sin invertir mucho o nada. El almacenamiento en la cloud de pago ofrece más almacenamiento de datos, soluciones de seguridad más altas y otras características, como una interfaz de usuario más sencilla y capacidades de uso compartido. Una vez superado el almacenamiento gratuito, podría plantearse pagar por ello. El almacenamiento unificado de Nutanix ofrece una capacidad de almacenamiento ilimitada durante 60 días con la prueba y, a partir de entonces, los clientes pueden mantener 1 TiB de almacenamiento gratuito para archivos y 2 TiB de almacenamiento gratuito para objetos.
Cuando se trata de almacenamiento centralizado en la cloud, los líderes actuales del sector son AWS, Microsoft Azure y Google Cloud, pero estos proveedores también están entrando en el mercado del almacenamiento distribuido en la cloud. El almacenamiento centralizado en la cloud es una base de datos donde los datos se almacenan y mantienen en un solo lugar. Por otro lado, el almacenamiento de datos distribuidos almacena datos en múltiples bases de datos en diferentes ubicaciones físicas y los conecta entre sí. Los grandes proveedores de cloud pública mencionados anteriormente ofrecen ambos tipos de almacenamiento de datos.